• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Laringitis y laringotraqueítis crónicas

ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Nombres Alternativos: LARINGITIS Y LARINGOTRAQUEÍTIS CRÓNICAS.
Dato 2: J37
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

La laringitis crónica es una inflamación duradera de la laringe por uso excesivo, irritación o infección. Esta inflamación causa que la voz suene ronca, y en algunas ocasiones la voz suena casi imperceptible.

Por lo general, la laringitis crónica es causada por una infección viral temporal o por un esfuerzo vocal.

Usualmente la laringotraqueítis crónica está asociada a la laringitis, siendo producto generalmente de la laringitis. Es causada por algún tipo de virus, y produce inflamación de la laringe y la tráquea, espasmos y dolor severo.

Causas

Las causa relacionadas con la laringitis y laringotraqueítis crónicas tienen que ver con infecciones virales o bacterianas, reflujo ácido (también llamado reflujo gastroesofágico), tensión vocal, y en algunos casos, exposición a agentes químicos.

Complicaciones

En algunos casos de laringitis y laringotraqueítis crónicas, causadas por una infección, la infección puede propagarse a otras partes de las vías respiratorias causando bronquitis, angina, neumonía, traqueobronquitis y tumores benignos de la laringe o la tráquea. 

Síntomas

  • DOLOR DE GARGANTA

  • TOS SECA

  • RONQUERA O VOZ DEFECTUOSA

  • COSQUILLEO Y SENSIBILIDAD EN LA GARGANTA

  • GARGANTA SECA

  • HINCHAZÓN DE LA LARINGE

Exámenes Médicos

  • LARINGOSCOPIA
  • CULTIVO DE ESPUTO

Diagnóstico

Esta afección suele identificarse a causa de su signo más frecuente, que es la ronquera. Si la ronquera es crónica, posiblemente el médico pedirá que el paciente hable para examinar las cuerdas vocales, y según los resultados, derivar al paciente a un especialista en nariz, garganta y oído (otorrinolaringólogo).

Algunas veces, se utilizan estas técnicas para diagnosticar:

Laringoscopia: con un procedimiento llamado «laringoscopia», mediante el uso de una luz y un pequeño espejo para observar la parte trasera de la garganta. O se puede realizar una laringoscopia de fibra óptica. En este procedimiento, se coloca un tubo delgado y flexible (endoscopio) con una pequeña cámara y una luz a través de la nariz o la boca hasta la parte trasera de la garganta. De este modo, se pueden observar los movimientos de las cuerdas vocales al hablar.

Biopsia: En caso de observarse un área sospechosa se puede tomar una muestra de tejido para analizarla en un laboratorio.

Tratamientos y Cuidados

Los tratamientos para la laringitis y la laringotraqueítis crónica están centrados en tratar las causas ocultas, como ardor de estómago, tabaquismo o uso excesivo de alcohol.

Para ello suelen utilizarse por lo general ciertos medicamentos:

  • Antibióticos: Aunque por lo general en la mayoría de los casos un antibiótico no servirá de nada debido a que la causa generalmente es viral, si se presenta una infección bacteriana, es posible que sea necesario el uso de antibióticos.
  • Corticoesteroides: El tratamiento con este tipo de medicamentos en algunos casos puede ayudar a disminuir la inflamación de las cuerdas vocales. Sin embargo, este tratamiento solo es usado cuando existe una necesidad urgente de tratar la afección.

Consejos

Algunas medidas para prevenir la laringitis y la laringotraqueítis crónicas son:

No fumar.

Evitar ser fumador pasivo.

Consumir de forma limitada alcohol y cafeína.

Beber agua en abundancia.

Evitar alimentos picantes.

Comer más frutas, vegetales y cereales integrales.

Lavarse las manos frecuentemente.

Evitar las infecciones respiratorias.

Evitar aclararse la garganta.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.